¿Qué es un Riesgo?
Un Riesgo es, desde el punto de vista empresario, la ocurrencia de un evento que pueda generar una afectación económica. Dicha afectación puede aparecer como:

» Una reducción de Activos por un Daño Material Directo.

» Un incremento en el Pasivo por una Acción de Responsabilidad Civil.

» Una reducción de Ingresos por una Interrupción de Negocios que involucre una caída del Giro Comercial o un sustancial Incremento de los Costos Productivos.
¿Qué es el Risk Management?
El Risk Management o Gerenciamiento de Riesgos ha sido definido por el Instituto de Risk Management del Reino Unido como la:
- Identificación & Tipificación (Frecuencia / Severidad)
- Cuantificación
- Control
- Financiación
- Transferencia de los riesgos puros que amenazan la vida, el patrimonio y la viabilidad de un emprendimiento empresario.
Esta técnica se ha desarrollado, relativamente hace pocas décadas, producto del incremento y complejidad de riesgos que producen los nuevos procesos de fabricación, diversificación de actividades, distribución y dispersión geográfica que encaran las empresas de magnitud. Estos elementos ya no pueden ser simplemente derivados a personas encargadas de contratar seguros como única alternativa de financiación y transferencia de riesgos.
El proceso de Risk Management
El Proceso de Risk Management se divide en tres partes:
» Análisis.
» Control.
» Financiación.
Por lo cual una vez identificado el riesgo y cuantificada su extensión, la empresa deberá determinar la forma más efectiva y eficiente de administrar dicho riesgo.